No existe una fórmula mágica que nos diga cuándo estamos listos para volver a tener una relación luego de una ruptura. Lo que puedo recomendarte como sexóloga en Tampa es que no te apresures y te tomes el tiempo necesario para evitarte problemas. Es lo más sensato para ti y para cualquier pareja potencial. ¡No es bueno andar rompiendo corazones inocentes por no estar curado del pasado! 

Ahora bien, ¿por fin te sientes atraído por alguien después de terminar una relación? Toma en cuenta los siguientes consejos para que todo te salga súper: 

1. Sé honesto ante cualquier situación:

Las mentiras tienen patas cortas. Ser honesto no significa que tengas que dar detalles privados o revelar todos y cada uno de los episodios catastróficos de alguna relación anterior. Es conveniente que te muestres tal y como eres desde un principio e incluso no temas decir que necesitas ir más despacio. No te preocupes, ser auténtico es muy atractivo. 

2. Sé optimista:

Entiendo que no es fácil mantenerse positivo inmediatamente después de una ruptura. Sin embargo, hacer el esfuerzo vale la pena. Es importante ponerse el objetivo de conservar una buena actitud y abrirse progresivamente a las nuevas personas. Verás como estas pequeñas grandes acciones marcarán grandes diferencias. 

3. Atrévete:

Dar pequeños pasos generan una química en el cerebro que poco a poco te harán sentir mejor. Recuerda que tener una aventura o animarse a ir al cine o a tomarse un café con alguien no significa lanzarse en un paracaídas. Aunque no esté del todo relacionado, en este proceso de reingeniería es genial practicar algún deporte, inscribirse en un curso, reforzar habilidades y cambiar los hábitos. Verás que sin darte cuenta tu vida se organizará por sí sola.

4. Ten cuidado: 

Recuerda que aún estás vulnerable. En el proceso de conquista debes analizar muy bien a la persona para no anticiparse a los hecho. En pocas palabras, no caigas en la idealización. Tómate el tiempo prudencial para conocerlo, evaluar y así saber si realmente cumple las expectativas.  

5. Estar abierto a la socialización: 

Es normal que a las primeras de cambio lo último que quieras es saber del sexo opuesto. Pero no es una buena idea que te encierres en ti mismo. Conocer nuevas personas, así sea para entablar una amistad, es lo más recomendado para comenzar de nuevo. 

6. Tú eres tu prioridad:  

¡Cuidado! Cuando estamos heridos y decepcionados, algunas personas bajan la guardia en lugar de poner barreras. El hecho de que te agrade una nueva persona no significa que tengas que priorizar sus sentimientos y pensamientos por sobre los tuyos. Es momento de pensar en ti y recuperarte al 100%. 

7. Disfruta de tu compañía:  

Para poder estar con otra persona debemos aprender a disfrutar de nuestra propia compañía. Mientras estés solo está prohibido amargarse y caer en depresión. Tampoco te sientas mal si la persona que recién conoces no resultó lo que pensábamos. ¡No te preocupes!